El proyecto ha sido desarrollado por investigadores de la URV y la UOC y quiere dotar a los pacientes de herramientas para participar en los procesos de atención clínica y convertirse en un espacio de reflexión sobre el papel de la medicación psiquiátrica en la vida de las personas
URV Activ@ - Diari digital de la Universitat Rovira i Virgili
Todas las noticias del diario
El catedrático, que ya formaba parte del equipo directivo en función de vicepresidente, ha sido elegido nuevo presidente de la organización que apoya la investigación de muchos ámbitos económicos
El antiguo profesor del Departamento de Pedagogía muere a los 82 años víctima de la Covid-19
Así lo revela el estudio de herramientas de piedra, las más antiguas documentadas en la Garganta de Olduvai hasta la fecha, halladas en un nuevo yacimiento
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo sostenible de la UE. Sin embargo el desarrollo de nZEB se enfrenta a grandes desafíos para garantizar sus prestaciones. Un estudio dirigido por investigadores de la URV ha creado una herramienta de diagnosis para evaluar y garantizar el correcto rendimiento de este tipo de edificios
Dimitrios Kioroglou ha sido beneficiario de uno de los 45 contratos predoctorales de la primera edición de este programa de ayudas a la investigación para atraer estudiantes de doctorado de gran talento. Su trabajo amplía el conocimiento sobre algunos de los factores que influyen en los procesos de vinificación
Investigadores de la URV, Hospital Universitario Sant Joan de Reus i el IISPV, lideran un ensayo clínico Fase II, en colaboración con la empresa biotecnológica de Nueva Jersey BioAegis Therapeutics. El estudio empezó el pasado mes de agosto y se encuentra en un estado avanzado de reclutamiento
Los resultados de un estudio realizado en la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISPV sugieren que el consumo de café, especialmente café cafeinado, se relaciona con un menor riesgo de deterioro cognitivo en personas con alto riesgo cardiovascular
La investigación, en la que ha participado el científico de la URV Vladimir Baulin, abre la puerta al desarrollo de nuevos materiales bactericidas como alternativa al uso de antibióticos
Los traumatismos observables en el esqueleto humano constituyen la evidencia más directa de los episodios de violencia interpersonal y son frecuentemente documentados en el registro arqueológico, puesto que nos han acompañado todos los periodos de nuestra historia. Los primeros casos se han datado en el Paleolítico, pero es a partir del Neolítico cuando este comportamiento se incrementa exponencialmente. Golpes con objetos contundentes, impactos de proyectiles o marcas de corte son algunos ejemplos de las lesiones vinculadas a eventos violentos. Sin