07/04/2025

La URV adapta por primera vez a Cataluña la metodología del proyecto europeo Women’s Legacy

A través de formaciones dirigidas a docentes universitarios, de primaria y secundaria, se trabaja con el objetivo de incorporar referentes femeninos y perspectiva de género a los contenidos educativos

Las aulas siguen transmitiendo una visión sesgada de la cultura, en la que a menudo las aportaciones de las mujeres han quedado al margen. Para contribuir a revertir esta situación, la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha sido la primera institución de Cataluña en ofrecer formaciones del proyecto europeo Women’s Legacy, una iniciativa pionera que quiere visibilizar las contribuciones femeninas en todos los ámbitos del conocimiento a través de la educación.

En colaboración con la Unidad de Igualdad, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) y el Departamento de Filologías Románicas de la URV, se han impartido dos formaciones dirigidas a profesorado universitario y de primaria y secundaria. Ambas tienen como eje común la integración de la perspectiva de género y la introducción de referentes femeninos en los contenidos curriculares.

Una de estas formaciones, dirigida a profesorado universitario, ha sido el curso «Formación de Formadoras Women’s Legacy: Integración de Referentes Femeninos y Perspectiva de Género en la Docencia», en el que han participado 23 docentes de diversas disciplinas. Es la primera vez que este proyecto ofrece una formación específica para este colectivo y tiene por objetivo que el profesorado pueda revisar sus materiales y prácticas docentes para aflorar las contribuciones femeninas invisibilizadas en su área de conocimiento. En el acto de presentación de esta formación, que se celebró el 28 de marzo, participó Sandra Ramos, consejera de Cultura, Fiestas y Universidades del Ayuntamiento de Tarragona, institución que se ha adherido al proyecto.

Presentació d'una de les formacions, el passat 28 de març.
Presentación de una de las formaciones dirigida al personal universitario.

La segunda formación se dirige a profesorado de secundaria y primaria y lleva por título «Una ciencia con científicas para el aula». Esta propuesta ha despertado un alto interés, con más de 150 solicitudes por acceder. Por el momento se ha iniciado una primera edición con 25 docentes de más de 17 centros educativos de Tarragona. El objetivo es dotar al profesorado de recursos didácticos para actualizar los contenidos de las materias STEM a través de la introducción de referentes femeninos, ampliando la mirada sobre la ciencia y la tecnología.

El ICE de la URV ha tenido un papel clave en la adaptación de los materiales a la lengua catalana y las necesidades del sistema educativo del país, integrándolos en una plataforma digital abierta y alineada con el currículum. La formación ha sido financiada por el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalidad de Cataluña.

Un banco de recursos para transformar la educación

El proyecto Women’s Legacy nació en 2020 impulsado por la investigadora Ana López-Navajas, y actualmente cuenta con más de 30 grupos de trabajo y una red de 250 personas colaboradoras. Dispone de un banco digital con más de mil recursos clasificados por materias y niveles, y tres catálogos digitales que recogen obras de autoría femenina en arte, música y literatura, preparadas para su utilización directamente en el aula. Todo este material puede consultarse desde la página web del proyecto.

 

Print Friendly, PDF & Email
Suscríbete a los boletines de la URV

Comenta

*