28/01/2025
El profesor de la URV Antoni Brosa recibe el galardón a la mejor tesis en lingüística del estado
La Sociedad Española de Lingüística ha reconocido su trabajo sobre los universales lingüísticos por la metodología interdisciplinar e innovadora
La Sociedad Española de Lingüística ha reconocido su trabajo sobre los universales lingüísticos por la metodología interdisciplinar e innovadora
El profesor del Departamento de Filologías Románicas de la URV Antoni Brosa ha recibido el premio a la mejor tesis doctoral en lingüística del último curso académico en el estado, concedido por la Sociedad Española de Lingüística (SEL) durante el último congreso anual, el 22 de enero. La tesis doctoral de Brosa se titula A Gradient Model for Language Universals. A Computational Revisitation of Greenberg Universals y va sobre los universales lingüísticos, que son las característiques comunes de la mayoría de lenguas conocidas. Presentada en abril del año pasado, la directora fue la profesora del mismo departamento María Dolores Jiménez López.
Concretamente, en la tesis de Brosa se propone un nuevo modelo de caracterización de los universales tipológicos que permite clasificarlos y entenderlos mejor a partir de una representación más natural, objetiva y coherente en relación con la presencia de excepciones. Además, en la tesis se lleva a cabo un análisis computacional de los 45 universales propuestos por Greenberg el 1963, cosa que permite revisar la contribución del lingüista norteamericano de una manera eficiente, transparente y sistemática. La metodología planteada permite también ir más allá y proponer nuevos universales en el lenguaje a partir de Greenberg o modificar aquellos en que haya un margen de mejora o corrección.
El jurado, formado por la junta directiva de la SEL, ha destacado el rigor con que se ha llevado a cabo la tesis y la metodología interdisciplinar e innovadora que se propone. Según el jurado, es difícil integrar bien disciplinas como por ejemplo la tipología lingüística, la lingüística computacional y la lógica, y esta tesis demuestra que es posible hacer-lo y marca el camino para futuras investigaciones en lingüística. El jurado valora que se garantice replicabilidad y trazabilidad de los datos en lingüística, cosa que muchas veces no se hace y que, según aseguran, esta tesis lleva al extremo. Tanto la metodología como los datos aportados contribuyen a un mejor conocimiento del comportamiento de las lenguas del mundo (también aquellas que son minoritarias y están menos estudiadas y representadas) y permite aplicar este conocimiento a herramientas computacionales futuras en las 143 lenguas estudiadas.
Según la Sociedad Española de Lingüística, la cantidad y la calidad de los trabajos que optaban al premio (las mejores tesis doctorales defendidas entre el 1 de octubre y el 31 septiembre del curso académico anterior en cualquier universidad española sobre alguno de los objetos de estudio de la lingüística) da especial relevancia al reconocimiento, que para Antoni Brosa representa el broche de oro al trabajo hecho con María Dolores Jiménez en el Grupo de Investigación en Lingüística Matemática. El galardón permitirá a Brosa impartir una de las conferencias plenarias del próximo simposio de la SEL, de aquí a un año en Madrid.