12/06/2025
Las entidades implicadas en las Áreas Digitales de Catalunya hacen balance en Tarragona
Gestores territoriales, representantes institucionales e investigadores se reúnen en la Universidad Rovira i Virgili para impulsar una digitalización de la sociedad justa y equitativa

Gestores territoriales, representantes institucionales e investigadores se reúnen en la Universidad Rovira i Virgili para impulsar una digitalización de la sociedad justa y equitativa
Las instalaciones del campus Catalunya de la URV han acogido este miércoles la Jornada de Impulso y Balance de las Áreas Digitales de Catalunya, una iniciativa impulsada por la Generalitat de Catalunya —a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departament d’Empresa i Treball— con el apoyo de la Fundación Mobile World Capital y el centro de investigación i2CAT. Este encuentro, que ha reunido cerca de cincuenta de gestores territoriales, representantes institucionales e investigadores, tiene por objetivos impulsar y evaluar el estado del despliegue de las Áreas Digitales en toda Catalunya, con la intención de acelerar la transformación hacia una sociedad plenamente digital más justa y equitativa.
El evento, inaugurado por el rector de la URV, Josep Pallarès, y la secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya, Maria Galindo, ha permitido a los asistentes revisar el estado de desarrollo de las Áreas Digitales, en una presentación a cargo de los gestores territoriales y representantes institucionales de cada área de actuación —Alt Pirineu, Aran, Barcelona, Camp de Tarragona, Catalunya Central, Girona, Penedès, Ponent y Terres de l’Ebre.
Otros puntos destacados del programa han sido la sesión técnica sobre criptografía post-cuántica, a cargo del investigador del Departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas de la URV Oriol Farràs, y una mesa redonda de proyectos piloto de innovación territorial. Las iniciativas presentadas han sido muy diversas: desde un sistema inteligente de detección de residuos voluminosos abandonados en los centros urbanos hasta una enfermería digital que sigue proactivamente a los pacientes, pasando por propuestas de movilidad inteligente en entornos rurales y de turismo cultural inmersivo que revaloriza el patrimonio.

Esta jornada se enmarca en el proyecto Áreas Digitales, una iniciativa que tiene por objetivo acelerar la transformación de toda Catalunya hacia una sociedad plenamente digital, conectando y acompañando a los agentes activos del territorio para que participen activamente y lideren esta transformación. En este sentido, la iniciativa busca generar nuevos proyectos e inversión en investigación y desarrollo en las Áreas Digitales. El impacto esperado en el territorio es múltiple: dinamización económica, fomento de la innovación, mejora de la competitividad empresarial y la retención de talento, la reducción de la brecha digital rural, mejora del posicionamiento para la obtención de fondos de financiación competitivos, etc.