Tratan sobre la protección de la infancia víctima de abusos sexuales, la gestión de la movilidad sostenible, la aplicación de la inteligencia artificial para mejorar la atención de las personas con discapacidad, la detección de gases tóxicos con nuevos sistemas, la mejora del diagnóstico de encefalopatía en recién nacidos y la calidad alimentaria de los restaurantes
Todas las noticias de "Departamento de Ingeniería Mecánica"
El proyecto de investigación del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat Rovira i Virgili tiene que ayudar a reducir la acumulación de plásticos en el medio ambiente
El equipo que integra el proyecto ACTUA diseña e instala sensores a 36 escuelas catalanas para comparar factores ambientales con la salud de los niños y hace una llamada a centros educativos que quieran adherirse al proyecto
Un equipo investigador de la URV ha evaluado también el impacto de la Zona de Bajas Emisiones en el Área Metropolitana
El proyecto, liderado por la URV en colaboración con el IISPV, ha sido uno de los tres seleccionados en la convocatoria Innovación CaixaResearch Consolidate y recibirá hasta 300.000 euros de financiación
Química se ha vuelto a posicionar como primera española y Ciencias de los Alimentos entre las siete primeras y se mantiene en el top 100 mundial. En total se analizan 54 agrupadas en cinco áreas de conocimiento
Imitar como se mueven los animales en el agua para transportar el mismo concepto a las turbinas. Esto es lo que ha hecho el grupo de investigación Laboratorio de Interacción Fluido-Estructura (LIFE) de la URV, que ha analizado cómo se mejora la eficiencia haciendo más flexibles parte de las palas de los aerogeneradores de eje vertical
Empleando sistemas de computación de altas prestaciones, el equipo de investigación de la URV y un grupo colaborador han simulado el flujo de aire producido por la tos y los estornudos con un detalle sin precedentes. Los resultados permiten entender mejor las características del flujo producido por la respiración y determinar la capacidad de los aerosoles infecciosos para dispersarse en el entorno y mantenerse suspendidos, lo que facilita el contagio de la covid-19 y otras enfermedades de transmisión aérea
El objetivo de este proyecto es mostrar qué investigaciones de la URV dan respuesta a los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. La iniciativa se complementa con vídeos cortos animados de la serie Ciencia en 1 minuto
El modelo creado en la URV permite calcular con precisión el nivel de contaminación del aire en zonas metropolitanas. Los investigadores han empleado esta herramienta para predecir de qué manera la industria de los cruceros contribuye a los niveles de concentración de contaminantes del aire de Barcelona. Los resultados indican que el incremento de partículas es relativamente modesto en comparación al impacto global del puerto