Así se constata en un estudio que ahora se publica en la revista Scientific Reports en el cual han participado miembros del IPHES-CERCA y de la URV formando parte de un equipo internacional
URV Activ@ - Diari digital de la Universitat Rovira i Virgili
Todas las noticias de "Investigación"
Ambos proyectos permitirán tener una planimetría y geometría muy precisas, una documentación de gran valor para la conservación de estos edificios emblemáticos
El hallazgo lo ha realizado un equipo internacional con participación del IPHES-CERCA, la URV, la Universidad Mohammed Premier de Oujda y el Institut National des Sciences d’Archéologie et du Patrimoine (INSAP) y tuvo lugar en el yacimiento de Guefaït, en el noreste de Marruecos.
Para realizar el estudio se buscan familias y jóvenes de entre 12 y 18 años que participen respondiendo unos cuestionarios en línea. El objetivo final del proyecto es poder dotar a los y las adolescentes de estrategias psicológicas que les permitan afrontar dificultades emocionales y entrenar la resiliencia
Un estudio de la Fundación Juegaterapia con la participación de la Cátedra del Dolor Infantil de la URV indica que jugar con videojuegos es beneficioso para reducir el sufrimiento durante el tratamiento de los pacientes pediátricos con cáncer. Se trata del primer estudio clínico de estas características
El proceso de selección ha finalizado entre los meses de enero y febrero y una veintena de candidatos ya han firmado sus contratos con la Universidad. En total, se incorporarán 71 nuevos doctorandos de 19 países de todo el mundo. El programa Martí i Franqués involucra a cerca de un centenar profesores que supervisarán sus tesis
Resultados del estudio europeo SATIN (SATiety INnovation) muestran por primera vez la existencia de una relación entre determinados metabolitos en sangre y la saciedad percibida tras el consumo de alimentos
Este reconocimiento tiene la finalidad de incentivar y recompensar la excelencia en investigación del personal en las universidades públicas catalanas
Un nuevo estudio explica cómo se aborda actualmente el fenómeno en ocho países: Egipto, Marruecos, Jordania, Túnez, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Macedonia del Norte y Bulgaria. Hasta 18 expertos de estos países han participado en esta investigación del proyecto internacional CONNEKT, en el que participa la Cátedra UNESCO de Diálogo Intercultural en el Mediterráneo de la URV
Los resultados del trabajo, a cargo de un equipo investigador de la URV y el IISPV, permitirían reducir potencialmente la tasa actual de reintubaciones del 9% hasta el 1% a partir de herramientas de aprendizaje automático. Se han recopilado datos de un millar de pacientes de las UCI con dificultades respiratorias que han sido tratadas y analizadas para poder crear esta herramienta