Esta serie divulgativa ha mostrado en cápsulas de video qué investigaciones de la URV dan respuesta a los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados por las Naciones Unidas para 2030
Todas las noticias de "Departamento de Antropología, Filosofía y Trabajo Social"
Se trata del registro más completo del Pleistoceno inferior de este felino endémico de la península Ibérica y este hallazgo permitirá aclarar la historia evolutiva de esta especie protegida
La segunda Jornada de Innovación en la Intervención Socioeducativa de la URV estuvo dedicada a conocer proyectos y experiencias vinculadas a una intervención basada en los derechos humanos
Una reciente investigación del IPHES-CERCA y la URV, basada en la Cueva El Mirador de Atapuerca, muestra la rápida capacidad de adopción de las prácticas ganaderas durante el Neolítico
Esto permitirá que las investigaciones tengan en cuenta aspectos sobre diversidad cultural, étnica o económica, a fin de reducir sesgos en los resultados, incluir poblaciones ocultas, favorecer el compromiso de la población y también la alfabetización en salud de los grupos más vulnerables, entre otros aspectos
Se trata de la quinta edición del premio de la fundación del grupo empresarial Colisée, que busca incentivar la investigación y la excelencia del estudiantado de grado en Trabajo Social
El objetivo de este proyecto es mostrar qué investigaciones de la URV dan respuesta a los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. La iniciativa se complementa con vídeos cortos animados de la serie Ciencia en 1 minuto
Su nombre es Canis orcensis, pesaría entre 15 y 20 kg y vivió hace 1,6 millones de años en la localidad andaluza que le ha dado el nombre
Entre las muestras hay algunas obtenidas en Atapuerca, que se confirma como un referente internacional para los estudios genéticos de las primeras poblaciones de homininos
Así lo concluye un trabajo que ha contado con la colaboración de Florent Rivals, investigador ICREA en el IPHES-CERCA y profesor asociado de la URV