El director de la Cátedra de Economía Local y Regional de la URV, Juan Antonio Duro, analiza la bajada «histórica» de la ocupación turística en Cataluña debido a la pandemia y defiende que no hay una dependencia económica excesiva del sector
Todas las noticias de "Departamento de Economía"
El Nobel de Economía del 2020 se ha otorgado a Paul R. Milgrom y a Robert B. Wilson por las mejoras en la teoría de subastas y por la invención de nuevos formatos de subastas en beneficio de vendedores, compradores y contribuyentes de todo el mundo
El investigador del Departamento de Economía Josep Maria Arauzo-Carod publica un estudio que analiza la distribución de los positivos por coronavirus y cómo se extienden por el territorio
Investigadores de los departamentos de Geografía y Economía de la URV expertos en movilidad advierten que hay que apostar por el transporte público, con los cambios necesarios para mitigar el riesgo de contagios, y promover los espacios peatonales para no ensanchar más la brecha social, de género y de edad y habitar en ciudades más sostenibles y saludables
Investigadores de la URV y de la Universidad Georg August de Göttingen han analizado el gasto de dieciséis países de la OCDE de los últimos veinte años comparando los períodos con y sin recortes presupuestarios. En el estudio analizan la relación entre la ideología de los partidos gobernantes y los cambios en el gasto público en diez categorías diferentes en función del ciclo presupuestario
03/04/2020
Geografía de la COVID-19
La aplicación de medidas de autocorrelación espacial permiten observar la existencia de dos clústeres con alta concentración de positivos, además de la Conca de Òdena: uno en Sabadell y municipios adyacentes y el otro en Dosrius, Llinars del Vallès y Vallgorguina
Se trata de un método de distribución medioambiental que pretende evitar que las regiones más influyentes condicionen las negociaciones sobre cambio climático
Con esta nueva incorporación, los catedráticos funcionarios son 111, que forman parte de los 2.134 miembros del personal docente e investigador de la URV
Durante la estancia combinan actividades formativas, talleres y visitas culturales
En 2016, el PIB de las Terres de l’Ebre era un 4% inferior al de la etapa de antes de la crisis, mientras que el resto de territorios ya habían mejorado su economía