Las charlas divulgativas en Reus y la ruta científica sobre Antoni de Martí i Franquès completan un fin de semana dedicado a la divulgación de la ciencia
Todas las noticias de "Departamento de Ingeniería Química"
La investigación, encabezada por un equipo científico de la URV, permite obtener esta información sin necesidad de utilizar muestras biológicas y plantea un nuevo sistema de clasificación de la composición microbiana que abre la puerta a tratamientos más especializados
El IRTA y la Universitat Rovira i Virgili trabajan para poner a punto la metodología del aparato, que identificará de forma inmediata y fiable las ciguatoxinas y las tetradotoxinas, unas sustancias naturales producidas por microorganismos que se pueden encontrar en el pescado y el marisco
Química se ha vuelto a posicionar como primera española y Ciencias de los Alimentos entre las siete primeras y se mantiene en el top 100 mundial. En total se analizan 54 agrupadas en cinco áreas de conocimiento
Unas 100.000 unidades de 19 diseños diferentes se reparten durante estos días a más de 400 establecimientos de hostelería de la demarcación. La Unidad de Comunicación de la Ciencia de la URV, ComCiència, ha impulsado la iniciativa
Un estudio del grupo de investigación TecnAtox de la URV detecta 1.460 microplásticos en 2.300 moluscos recogidos por productores a lo largo de la costa catalana. Calculan que el consumo medio anual de microplásticos por la población adulta es de unos 8.100. Las ostras y los mejillones son los que más microplásticos concentran, principalmente fibras
Es el último paso del proyecto europeo PoCosteo en el que, durante cuatro años, se ha desarrollado un dispositivo para identificar a personas con alto riesgo de oesteoporosis y fractura osteoporótica
Es la primera prueba piloto realizada en Cataluña que da resultados positivos en la regeneración de esta planta endémica del Mediterráneo. La ha hecho el grupo de investigación TecnATox de la URV junto con la empresa derivada de la Universidad Deepsea Numerical
El grupo de investigación TecnATox de la URV ha encontrado niveles elevados de estas sustancias químicas en una investigación realizada en espacios interiores de la provincia de Tarragona y ha estudiado los efectos sobre la salud de población adulta e infantil
Una alianza internacional de investigación de la cual forma parte el grupo Interfibio de la Universitat Rovira i Virgili impulsa una nueva estrategia de detección que pretende reducir la mortalidad por cáncer de cuello uterino