El film se grabó hace cien años para recaudar dinero en beneficio de un hospital de la Cruz Roja para atender los soldados heridos en la Guerra de Marruecos. La muestra del Aula de Cine y la Xarxa Santa Tecla se puede visitar en las antiguas Urgencias del Hospital de Santa Tecla hasta el 11 de junio
Todas las noticias de "Sociedad y cultura"
Este indicador parte de una idea de salud mental y de género no binaria, que permite analizar las relaciones entre la salud mental de adolescentes, sus patrones de conducta y su socialización de género de frma independiente a la determinación sexual
CIVICAi, con una importante representación de la URV en el grupo impulsor, pide el acceso libre y ético a la inteligencia artificial para que se aproveche para el bien común y no sea controlada por gobiernos y grandes empresas
El proyecto SMARTDEST, liderado por la URV, ha estudiado las condiciones de la mano de obra del ámbito turístico en Barcelona para averiguar las consecuencias sociales del turismo intensivo en las ciudades
La investigación, en la que ha participado un grupo investigador del IPHES-URV, demuestra que la versatilidad de los macacos a la hora de ocupar diferentes tipos de hábitat los convierte en buenos candidatos para entender los comportamientos adaptativos de los primeros homininos
El proyecto liderado por la URV lleva a Bruselas la exposición y el documental sobre los Rotspanier. Los alumnos del instituto de Alcover exponen el trabajo de recuperación de la memoria hecha a través de la unidad didáctica del proyecto
El proyecto INPACT, que involucra varias instituciones europeas, ayuda a artistas y trabajadores culturales a adaptarse a los nuevos tiempos
Los estudiantes han participado en la campaña de excavaciones de este año y los investigadores estudian la organización de una de las ciudades más importantes de la provincia Tarraconense a partir de imágenes de satélite, dron y cámaras térmicas
Las investigadoras evalúan el impacto del modelo nórdico Barnahus implementado de forma piloto en Tarragona para extenderlo al resto de España y forman a los futuros magistrados sobre los mecanismos para reducir la victimización secundaria de los niños y niñas
El arquitecto Carlos Gonzalvo, que estudia las centrales de primera generación en el Estado español, señala la necesidad de poner de relieve su valor arquitectónico, paisajístico y patrimonial