Esta serie divulgativa ha mostrado en cápsulas de video qué investigaciones de la URV dan respuesta a los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados por las Naciones Unidas para 2030
Todas las noticias de "Departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas"
El astrofísico Manel Sanromà abre la segunda edición de este campus con una charla sobre el Universo y su composición. Hasta el 29 de julio se harán 12 sesiones formativas virtuales e interactivas
Es una propuesta formativa que no se ofrecía hasta ahora en Cataluña a nivel de postgrado y que llega en un momento de inflexión en el ámbito de la salud, en que se necesita procesar una gran cantidad de datos biomédicos
El galardón, que otorga la Fundación Ferran Sunyer i Balaguer del Institut d’Estudis Catalans catalans, lo comparte con la investigadora de la UPC Clara Prats, por visibilizar las matemáticas como herramienta de respuesta al reto social que ha planteado la pandemia
El investigador de la URV Àlex Arenas participa en este estudio liderado por la UOC, que apunta a que la complejidad urbana disminuye la capacidad de atención para evitar imprevistos y proporciona pautas sobre cómo diseñar espacios públicos más seguros
Este reconocimiento tiene la finalidad de incentivar y recompensar la excelencia en investigación del personal en las universidades públicas catalanas
La revista Nature Communications hace públicos los resultados del primer estudio científico realizado para evaluar la fiabilidad técnica y epidemiológica de esta aplicación. Ha participado el catedrático de la Universitat Rovira i Virgili Àlex Arenas
También se convocan elecciones de estudiantes, PAS y PDI en las Juntas de Centro y los Consejos de Departamento, y elecciones de estudiantes de la Comisión de Coordinación del Campus Terres de l’Ebre
La publicación, de la Sociedad Americana de Física, está considerada de les más prestigiosas del mundo en este ámbito y ahora ha publicad el código y el modelo en acceso abierto
Ha sido uno de los siete investigadores e investigadoras que esta sociedad científica ha nombrado para el año 2020